El avance de la inteligencia artificial ha revolucionado múltiples sectores, y es esencial que los profesionales estén equipados con las herramientas adecuadas para aprovechar su potencial. Este curso gratuito sobre a la IA y Prompt Engineering te permitirá entender los conceptos básicos y cómo aplicarlos en tu entorno laboral.
Desarrollado por Founderz en colaboración con Microsoft, este curso está diseñado para todos, desde estudiantes hasta docentes, y se centra en un uso ético y responsable de la tecnología. A continuación, exploraremos los aspectos clave de esta formación.
¿De qué trata el curso de introducción a la IA y Prompt Engineering?
El curso se centra en proporcionar una base sólida sobre la inteligencia artificial y el prompt engineering, las técnicas y herramientas que permiten interactuar eficazmente con modelos de IA. Se abordarán temas como la automatización de tareas y la integración de herramientas de IA en el trabajo diario.
A través de recursos multimedia, como vídeos cortos y actividades prácticas, los participantes podrán entender mejor cómo la IA puede optimizar sus procesos laborales. La metodología del curso garantiza una experiencia de aprendizaje accesible y dinámica.
Además, al finalizar el curso, se ofrece una certificación oficial de Microsoft, lo que añade un valor significativo a tu perfil profesional.
¿Qué aprenderás en este curso de prompt engineering?
En este curso, aprenderás a crear y optimizar prompts, que son instrucciones diseñadas para guiar a los modelos de IA en la generación de respuestas adecuadas. Esto es crucial para maximizar la eficacia de las aplicaciones de IA en diferentes contextos.
Los temas que se tratarán incluyen:
- Fundamentos del prompt engineering.
- Estrategias para diseñar prompts efectivos.
- Casos de uso en la automatización de tareas.
- Errores comunes en la creación de prompts y cómo evitarlos.
Esta formación no solo se basa en la teoría; también se realizarán ejercicios prácticos para que puedas aplicar lo aprendido en situaciones reales. La importancia de dominar estas habilidades es evidente en un mundo empresarial cada vez más digitalizado.
¿Cuál es el temario del curso de IA responsable?
El temario del curso cubre aspectos esenciales de la inteligencia artificial responsable, abarcando tanto los principios éticos como las mejores prácticas. Esto es vital, dado el impacto que tiene la IA en la sociedad y en el ámbito laboral.

Algunos de los contenidos del curso son:
- a la ética de la IA.
- Responsabilidad en la creación de aplicaciones de IA.
- Impacto social y económico de la IA.
- Consideraciones sobre la privacidad y la seguridad de los datos.
El objetivo es que los participantes no solo comprendan cómo utilizar la IA, sino que también sean conscientes de las implicaciones éticas de su uso. Esto es fundamental para asegurar un desarrollo sostenible y responsable de la tecnología.
¿Por qué es importante el prompt engineering en la IA?
El prompt engineering es un componente crucial en la interacción con modelos de inteligencia artificial, ya que la calidad de las respuestas generadas depende en gran medida de cómo se formulan las preguntas o instrucciones. Un buen prompt puede significar la diferencia entre obtener información útil o respuestas irrelevantes.
La importancia de esta técnica radica en su capacidad para:
- Mejorar la precisión de los resultados generados por la IA.
- Aumentar la eficiencia en la automatización de tareas.
- Facilitar un uso más intuitivo de herramientas complejas.
El dominio del prompt engineering no solo mejora la calidad de los resultados, sino que también permite a los profesionales adaptarse a un entorno laboral en constante evolución, donde la IA jugará un papel cada vez más central.
¿Cómo funciona el prompt engineering en la práctica?
En la práctica, el prompt engineering implica una serie de pasos que ayudan a refinar las interacciones con los modelos de IA. Esto incluye la elaboración de preguntas claras y concisas, así como el uso de ejemplos para guiar a la IA en la dirección correcta.
Los usuarios deben tener en cuenta diversos factores, como el contexto de la pregunta y el tipo de información que buscan obtener. Algunos consejos prácticos son:
- Ser específico: Cuanto más concreto seas, mejores serán las respuestas.
- Probar diferentes formulaciones: Experimentar con distintas redacciones puede llevar a mejores resultados.
- Incluir ejemplos: Proporcionar ejemplos claros puede ayudar a la IA a entender mejor lo que se espera.
El uso estratégico del prompt engineering puede transformar cómo las organizaciones utilizan la IA, facilitando la automatización y mejorando la productividad.
¿Quiénes son los profesores del curso de IA?
El curso cuenta con un equipo de expertos en inteligencia artificial y transformación digital, liderado por Luis Ortiz de Zevallos Torrents. Su experiencia en el ámbito tecnológico y su enfoque en la ética de la IA garantizan una formación de alta calidad.

Los profesores no solo tienen un profundo conocimiento teórico, sino que también poseen experiencia práctica en la implementación de soluciones de IA en diversas industrias. Esto proporciona a los participantes una perspectiva real y aplicable sobre cómo utilizar la IA y el prompt engineering en sus carreras.
La combinación de teoría y práctica es un elemento clave del curso, asegurando que los estudiantes no solo aprendan, sino que también puedan aplicar sus conocimientos en situaciones del mundo real.
¿Cómo inscribirte gratis y empezar hoy?
Inscribirse en el curso es un proceso sencillo. Puedes acceder al curso gratuito de a la IA y Prompt Engineering a través de la página oficial de Founderz. La inscripción es totalmente gratuita, lo que lo hace accesible para todos.
Para inscribirte, sigue estos pasos:
- Visita el sitio web de Founderz.
- Busca la sección de cursos y selecciona » a la IA y Prompt Engineering».
- Completa el formulario de inscripción.
- Confirma tu correo electrónico y empieza a aprender.
No pierdas la oportunidad de mejorar tus habilidades en inteligencia artificial y prompt engineering mediante esta formación accesible y de calidad.
Preguntas relacionadas sobre la introducción a la IA y prompt engineering
¿Qué es el prompt engineering en IA?
El prompt engineering es el proceso de diseñar y formular instrucciones (prompts) que guían a un modelo de IA en la generación de respuestas. Es esencial para optimizar la interacción entre el usuario y la inteligencia artificial, ya que una buena pregunta puede proporcionar resultados más precisos y útiles.
Este concepto ha ganado relevancia con el avance de los modelos de lenguaje, que requieren de prompts bien estructurados para ofrecer respuestas de calidad. La habilidad para crear estos prompts es cada vez más demandada en el ámbito profesional.
¿Qué es el prompt para la IA?
El prompt es una instrucción o conjunto de instrucciones que se le da a un modelo de IA para guiar su respuesta. Puede ser tan simple como una pregunta o tan complejo como un conjunto de datos que se le proporciona para resolver un problema específico.
La calidad del prompt afecta directamente la calidad de la respuesta, por lo que aprender a formular prompts de manera efectiva es fundamental para cualquier profesional que trabaje con IA.

¿Qué es la introducción a la inteligencia artificial?
La introducción a la inteligencia artificial abarca los conceptos básicos, tecnologías y aplicaciones de la IA. Incluye la comprensión de cómo funcionan los algoritmos, el aprendizaje automático y las redes neuronales, así como su impacto en la sociedad y el mundo laboral.
Este conocimiento es fundamental para cualquier persona que desee involucrarse en el campo de la tecnología y la innovación.
¿Qué son la IA y la ingeniería rápida?
La IA se refiere a la simulación de procesos de inteligencia humana por parte de sistemas informáticos. Esto incluye el aprendizaje, el razonamiento y la autocorrección. Por otro lado, el término «ingeniería rápida» suele referirse a metodologías ágiles de desarrollo que permiten producir resultados más rápidos y eficientes, algo que también se aplica en el contexto de la IA.
Ambos conceptos se entrelazan, ya que la ingeniería rápida puede facilitar la implementación de soluciones de IA, haciendo más accesible su adopción en diversas industrias.





